miércoles, 12 de junio de 2013

Pasen y siéntense que les sirvo algo fresco

¡Tanto tiempo! Estoy desaparecida. Ya lo he notado. La verdad es que la maternidad por 4 me tiene muy ocupada y no he podido dedicarle mucho tiempo a los muebles que tengo esperando para ser reciclados.
 
Pero este fin de semana, aprovechando que la lluvia nos dió un impasse, me fui a comprar pintura y terminé de pintar un banco de jardín que hace rato encontré en la calle.
 
Lo primero que tuve que hacer fue arreglar el respaldo, que estaba roto y con las maderas podridas. Usé tablas nuevas que tenía guardadas de algún otro mueble. También agregué algunos tornillos que faltaban y después me dediqué a la pintura: un par de manos de primer (base), lija fina, y un par de manos de látex para exterior negro mate.
 


 
 
 
Ahora lo tengo en la galería de casa, donde seguramente va a recibir mucho uso. Espero que les haya gustado.
 
Gracias por pasar por Della Calle.
 
Sole
 
    
 
 

domingo, 21 de abril de 2013

Textiles y texturas de verano


El desafío de Blad de este mes propone armar un escenario reuniendo distintos textiles y texturas. En Miami se acerca el verano así que decidí armar algo al aire libre, con géneros frescos y veraniegos.
 
Una hamaca paraguaya de tejido rústico verde intenso, con almohadones con fundas en tonos de azul. En el piso un throw liviano a cuadros. Sobre el banquito amarillo, como bandeja, un cajón de pinotea (una de las maderas con más textura que conozco), individual de Toile de juoy y posavasos de corcho. Como aperitivo una botella de limonada fresquita, para difrutar hojeando algun libro de decoración.    


 
 

El suelo cubierto de astillas de madera y las plantas aportan un poco más de textura a la escena.

Así nos preparamos para el verano por estos pagos. Espero que les haya gustado y no dejen de visitar a los otros participantes del desafío.

Muchas gracias por pasar.

Sole

miércoles, 3 de abril de 2013

Barra al fin

¡Hola! ¡Hola! Acá me digné a aparecer. El último mes estuvo movidito. Primero, nos mudamos y, a los pocos días, ¡se agrandó la familia! Somos 6, gran número, y las mujeres hemos perdido mucho protagonismo. Con el nuevo integrante los hombres nos ganan 4 a 2, sin contar al perro que también es macho...
 
Pero así y todo la casa sigue siendo mi territorio, y me han dejado decorarla a gusto y piacere (sin cosas demasiado femeninas, ni combinaciones de colores que ofendan lealtades futbolísticas).
 
¿Se acuerdan de mis bancos altos? ¿Esos que necesitaban una barra? Bueno, resulta que la cocina de la casa nueva tiene una barra. Así que antes de mudarnos (porque una vez mudados, hay muchas otras cosas que encarar. El que se mudó lo sabe.) los pinté de color "orégano" y les dí un par de manos de cera para lograr más brillo y protejer la pintura.





 

La verdad es que quedé muy contenta con el color y con lo práctica que resulta la barra para comer, tomar algo o trabajar en la compu a una altura no invadida por los niños. Gracias a los bancos de la calle la estamos disfrutando mucho. Obviamente el mío es el que tiene respaldo. Los hombres podrán ser mayoría, pero no dejan de ser caballeros...
 
Espero que les hayan gustado. Y, al rítmo que la flía lo permita, intentaré estar más seguido por acá, porque tengo varias cosas para arreglar y pintar, y otros proyectos en mente. ¡Ya van a ver!
 
Gracias por leer. Sole.
 
 
 
 
 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Otra vez por aquí

¡Me doy la bienvenida sola! ¡Acá estoy de vuelta, pacientes lectores! Mi defensa: no estuve trabajando con muebles en los útimos meses, así que no tenía mucho para mostrarles.

Pero el título no se refiere a mi, sino a mi mueble invitado, que ya estuvo por acá y que la semana pasada volví a pintar. Algunos recordarán la mesita que "cruzó la calle" y que yo pinté de blanco y verde claro para usar de mesa de luz en el cuarto de los chicos. En ese momento el cuarto de los chicos era mixto, con predominancia de blanco y verde claro.
 
Desde que Mechi se mudó a su cuarto, los varones se adueñaron del ex "cuarto de los chicos". Hace un tiempo decidí redecorarlo y me quedaba el pendiente de pintar la mesita, que finalmente encaré hace unos días.
 
Acá les muestro el nuevo look en la nueva función.


 
 
 
 
 
   
Acá se ve el cuarto de los varones, con sus nuevos tonos de azul y colorado.
 
Espero que les haya gustado, y que sepan perdonar mi larga ausencia. Tengo muchas ganas de volver a los muebles, así que si lo logro me van a ver más seguido por acá. 
 
¡Las extrañaba! ¡Muchas gracias por leerme! Sole.
 
 
 
 
 

jueves, 11 de octubre de 2012

El Cuarto de Mechi

Con esta entrada participo del Desafío Cuartos Infantiles de Blad. Hace rato que no participaba en los desafíos, porque uno me agarró lejos de casa y otro me agarró lejos de la compu, pero acá estoy de nuevo.
 
En casa hay más ambientes infantiles pero elegí mostrarles el cuarto de Mechi porque es el que tiene más cosas hechas por mí. Es el cuarto más Della Calle de la casa, porque casi todo vino de la calle y fue transformado para adaptarlo a las necesidades (y deseos) de una niña de 6 años. Mis lectoras van a encontrar varias cosas que ya conocían, pero hoy les presento el conjunto.
 
 
 (Acá se ve la zona de la cama y la zona del escritorio)

Mechi tiene hermanos varones con quienes compartió cuarto hasta hace unos meses, así que su cuarto independiente es bastante nuevito y lo disfruta mucho. Como ya no era la bebita rosa que inauguró su primer cuarto hace 6 años, decidí que no iba a predominar el rosa y ella aceptó contenta, le gustaron mucho los colores que elegimos. Sus juguetes y sus tesoros siguen siendo rosas, eso sí!


 (Acá se ve la zona del escritorio, ventana y zona de lectura bajo la ventana)
 
Cuando decidí que este cuarto iba a pasar a ser infantil, lo primero que pensé fue: luz! Porque me encanta que los ambientes infantiles tengan mucha luz natural, y exagerarla con cosas blancas que la reflejen por todos lados. Esa fue la idea inicial y con eso empecé a pensar los detalles.
 
 
(Un poco más a la izquierda está la cómoda)
  
 
Ahora que ya se dieron una idea general, acá les muestro más en detalle los distintos rincones del cuarto:
 
 






Bueno, este es el cuarto de Mechi. Espero que les haya gustado. Acá lo estamos disfrutando mucho todos!

Gracias por leer,
Sole. 
 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Como de shopping

Un día salí decidida a encontrar una mesa de luz para el cuarto nuevo de mi hija y eso fue lo que encontré! Les aclaro que no siempre me pasa, pero esta vez encontré exactamente lo que estaba buscando. Algo chiquito, pintable, y de aspecto apto cuarto de chicos.
Me bajé a buscarla y desde el auto la futura dueña me pedía "Quiero que la pintes de blanco!" Y así lo hice.
 
Claro que tardé más de dos meses en encarar el trabajo, pero tengo mis excusas... El lunes me decidí a pintarla pero no tenía pintura así que el martes 8 a.m. estaba en Home Depot y aquí la tienen:
 
 
 
 
Como ven, nada del otro mundo, pero le agrega mucha funcionalidad al cuarto, así que fue muy bienvenida!
 
Acá les muestro una vista más general de la mesita junto a la cama (y, gran revelación, mi hija es Mechi).
 
 
 
 
Ah, sí, los cuadritos de "Keep Calm and Help Mom" y los de las letras son de mi autoría, también hago cuadritos de vez en cuando. Sobre todo para reciclar marcos de fotos viejos.
 
Vieron?? Volví y con un post propio! Gracias por seguir por acá a pesar de mi ausencia! Y bienvenidas las que sean nuevas en Della Calle.
 
Sole
 
 
 
 
 

jueves, 20 de septiembre de 2012

De las calles argentinas II

Hola! Estoy acá! Ya se que las tengo abandonadas. Les prometo que en breve voy a estar más presente. Y a pesar de que hace rato que no posteo, hoy el post no lo voy a hacer yo sino mi querida hermana Vicky de Cantando Victoria. Ella tiene para mostrarles un mueble de la calle, así que le pedí que se los presentara en mi blog. Las dejo con ella, entonces.

* * *

Hola! Soy Vicky, tal vez ya nos conocemos, pero si no, les cuento que soy la hermana menor de Sole y dueña de mi propio blog, Cantando Victoria. Hoy tengo el placer de escribir para Della Calle sobre un mueble encontrado en las calles argentinas.

En su último post, Sole mostró algunas cosas que encontraron mis papás en un volquete, cuando los vecinos de enfrente se mudaron y sacaron varios muebles.



Entre esas cosas había también una biblioteca, y como yo estaba necesitando una, la levantaron para mí:



En la primera foto se ve que la madera estaba bastante fea. Pero mis papás no tienen nada que temer: él arregla cualquier cosa; ella recicla, pinta, se anima a todas las técnicas, y tiene una prolijidad innata de la que yo carezco. Así que entre los dos lavaron la biblioteca, le cortaron unos centímetros de la base que estaban medio podridos, mi mamá la lijó y la pintó de blanco, y hasta me la trajeron a casa. Una malcriada total, ¿no? Jaja, es lo que me toca por ser la única hija que se quedó viviendo cerca.

Así está ahora, en “el otro cuarto”, al lado de mi escritorio:




Gracias a esto me pude traer varios de los libros que todavía quedaban en lo de mis viejos y ordenar mis chucherías. Tenemos un ropero bien grande en ese cuarto, pero una biblioteca es distinta, hay cosas que tienen que estar a la vista, ¿no les parece?

¿Vieron que en Argentina también podemos encontrar muebles en la calle? No serán tantos ni tan buenos como en Miami, pero si vamos con los ojos abiertos puede haber excelentes hallazgos. Saludos para todas y sigan pasando por acá, que Sole ya va a volver con todo, y por mi blog donde siempre soy feliz de recibirlas.  

Vicky

* * *

Muchas gracias Vicky por el post, y por esas fotos tan lindas. Se nota que la biblioteca está siendo muy bien aprovechada! Espero que a todas les haya gustado y gracias por venir y por leernos. Sole.